Sedes
San José

Contenido

Solapas principales

Información

Nombre del puesto: Líder Funcional Capacitador(a) para el Usuario Final, Experto(a) en el Producto

Correo: recursoshumanos@smartsoftint.com

Fecha Cierre: 11/02/2021

 

REQUISITOS ACADÉMICOS

•Profesional de la Informática, Ingeniería Industrial o carrera afín.

 

REQUISITOS ADICIONALES

•Experiencia comprobada brindando capacitación funcional de productos y/o proyectos de TI.
•Habilidad para la comunicación y el aprendizaje rápido y continuo.
•Facilidad y gusto por la tecnología.
•Disponibilidad para viajar fuera del país.
•Conocimientos en normativa para la prevención de fraude y lavado de dinero se consideran un plus.
•Conocimiento y experiencia de haber trabajado con la metodología de administración de proyectos.
•Conocimientos básicos en base de datos, especialmente en SQL.

 

COMENTARIOS ADICIONALES

Personas interesadas enviar su curriculum completo, indicando en el asunto del correo el nombre del puesto al que están aplicando.

Grupo MAS

Nombre del puesto: Desarrollador/a WEB (3 plazas vacantes)

Contacto: Stephanie Barahona

Correo: sbarahona@grupomas.com

Fecha Cierre: 28/02/2020

Requisitos:

  • Estudiante o egresado/a de la Carrera de Ingeniería Informática o su equivalente.
  • Conocimiento en tecnologías Web (como JavaScript, Ajax, CSS3, HTML5, Boostrap, Web API, WS).
  • Conocimiento en la metodología Scrum.
  • Conocimiento en configuración de puestos para IIS.

Experiencia:

  • Experiencia de 1 año al menos en las tecnologías que se indican.
  • Experiencia en SQL Server 2012 o superior.
  • Experiencia en desarrollo C#, NET Core, WCF, Microservicios, inyección de dependencias.
  • Experiencia en Visual Studio 2012 o superior.

Calidades personales:

  • Buenas relaciones interpersonales y trabajo en equipo
  • Persona autodidacta y que pueda trabajar por objetivos
  • Compromiso en alcanzar la excelencia y altos estándares
  • Buenas habilidades en comunicación escrita y verbal

Fecha límite para postularse: 28 de febrero, 2020.

Contratación es inmediata y de carácter urgente.

Personas interesadas enviar su curriculum completo, indicando pretensión salarial, al correo: sbarahona@grupomas.com

El mínimo de horas establecido por el CONESUP es de 150 horas por estudiante. El proceso que se desarrolla en nuestra Universidad, desde la metodología del Aprendizaje en Servicio, segmenta estas 150 horas de la siguiente manera: 10 horas para sesiones de orientación, formularios entregables impresos y tareas en el aula virtual y 140 horas para la implementación del proyecto seleccionado a razón de 14 horas de trabajo por semana (el TCU se debe cumplir en un lapso máximo de 10 semanas dentro del cuatrimestre).

NOVACOMP

Nombre del puesto: Desarrollador(a) Web en Wordpress

Correo: reclutamiento@crnova.com

Fecha Cierre: 29/04/2021

 

REQUISITOS ACADÉMICOS

•Bachiller en Sistemas de Información, Informática o afín.

 

REQUISITOS ADICIONALES

•3 años de experiencia en WordPress y conocimientos avanzados en PHP.
•3 de experiencia en programación de servicios web (webservices, WCF, RESTful). 
•Conocimientos en tecnologías de presentación web HTML5, JavaScript, Angular, jQuery, AJA)(, JSON, CSS3, Bootstrap y compatibilidad entre navegadores.
•Conocimientos en el manejo de servicios web: SOAP y REST.
•Experiencia en bases de datos relacionales: SQL, Oracle.
•Experiencia en el manejo de Azure Devops.
•Experiencia en el análisis y estimación de Historias de Usuario.
•Experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos sistemas bajo la metodología Scrum.

 

COMENTARIOS ADICIONALES

Personas interesadas enviar su curriculum completo, indicando en el asunto del correo el nombre del puesto al que están aplicando.

 

Aplica en línea en:

www.crnova.com/Empleos

Detalles

Información general

La gestión de proyectos constituye una disciplina mediante la cual se realiza un esfuerzo temporal para la creación de un producto, servicio u obtener un resultado único mediante un proceso dividido en cinco momentos: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y control y cierre; dicho proceso, además involucra una serie de áreas del conocimiento. El principal objetivo de la administración de un proyecto consiste en un conjunto de actividades debidamente organizadas para lograr un objetivo específico.

El Técnico en Gestión de Proyectos proporciona a los/as estudiantes una serie de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas orientadas al cumplimiento exitoso del proyecto en términos de su alcance, el tiempo dispuesto para su realización y un presupuesto definido.  Esto implica el desarrollo de capacidades como la organización, adaptación al cambio, anuencia a tomar nuevos desafíos y asumir la responsabilidad de impulsar o coadyuvar en los resultados estratégicos o comerciales de las empresas.

En la actualidad la gestión de proyectos tiene una demanda creciente por lo que este Técnico viene a satisfacer las necesidades de formación y especialmente por su enfoque en la metodología de PMI.  El Técnico consta de ocho cursos de cinco semanas cada uno y es de modalidad virtual.

Perfil profesional

Perfil profesional: 

Los estudiantes adquirirán los siguientes conocimientos (saber):

  • Comprende las herramientas y técnicas destinadas al análisis de costos y presupuestos del proyecto, así como los procedimientos de control financiero.
  • Reconoce los requisitos y estándares de calidad del producto o servicio a fin de incorporar políticas orientadas a la mejora continua.
  • Identifica riesgos mediante análisis cuantitativos y cualitativos para disminuir el impacto de los riesgos negativos y optimizar las oportunidades de éxito del proyecto.
  • Desarrolla procesos para la identificación de proveedores, compra de productos o servicios y la administración de los acuerdos, órdenes de compra y contratos.
  • Reconoce las tendencias, prácticas y métodos claves en el proceso de gestión y desarrollo de los recursos asignados al proyecto.
  • Comprende los métodos y los recursos tecnológicos para la definición de los hitos, secuenciación y estimación de las actividades necesarias para el alcance de los entregables.

El estudiante del técnico será capaz (saber hacer) de:

  • Proponer alternativas o medidas de atención de los riesgos de acuerdo a su probabilidad o impacto ya sea para evitar, trasladar o mitigar los riesgos asociados al proyecto.
  • Realizar tareas de organización, planificación, seguimiento, control y cierre de proyectos en función del tiempo, alcance y costo.
  • Comunicar y negociar de manera efectiva con el equipo del proyecto y otros involucrados en el proyecto.
  • Controlar los cambios en el proyecto, preparar la documentación y generación de reportes.
  • Asumir con liderazgo el rol asignado dentro de su equipo de trabajo para el cumplimiento de las tareas de planificación, ejecución, monitoreo y control del proyecto.
  • Manifestar habilidad para la resolución de problemas.

Oferta laboral: 

Las áreas laborales en las que podrá desempeñarse el graduado del Técnico en Gestión de Proyectos son:

  • Asistente en gestión de proyectos.
  • Auxiliar en administración de proyectos y portafolios de negocios.
  • Especialista en planeación de proyectos.
  • Gestor de proyectos en empresas o instituciones tanto de manufactura como de servicios.

¡Solicitar más información!